DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:
Los niños del colegio Comfandi Las Delicias solo tienen el tiempo de aprovechamiento de tiempo libre en sus descansos teniendo en cuenta que los grados de práctica que nos correspondieron fueron de Transición y de Básica Primaria para realizar diferentes tipos de juegos.
· PREGUNTA EJE (PROBLEMA):
¿Cómo propiciar espacios para que los niños por medio del aprovechamiento del tiempo libre desarrollen autonomía frente a su proceso de aprendizaje?
· JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
Es indispensable que la educación lúdica y la recreación sean una parte esencial del proceso educativo de los niños, les permita desarrollar todas sus capacidades de aprendizaje y favorece la adquisición de habilidades motrices básicas desarrollando su proceso de desarrollo integral. Partiendo que la educación lúdica hacen parte de las necesidades básicas del ser humano. La actividad lúdica en el tiempo libre permite desarrollar el conocimiento, mejorar la convivencia fomentar valores y acatar normas
· OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Poner en marcha el proyecto integral, integrando a los niños en las actividades, desarrollando aspectos importantes como: Sensomotor, Cognoscitivo, Afectivo, Comunicativo y Recreativo, además de propiciar momentos de esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre permitiendo la participación de los niños
ESPECIFICOS:
Ø Desarrollar procesos que le permitan al niño expresar sus vivencias
Ø Rescatar juegos tradicionales
Ø Crear espacios de participación
Ø Integrar la lúdica, la recreación y la educación física con las áreas del conocimiento
Ø Contribuir al desarrollo integral de los niños mediante la recreación y los juegos
Ø Generar espacios para que los niños utilicen el forma creativa el tiempo libre
Ø Aplicar actividades que permitan desarrollar su pensamiento lógico, matemático y artístico
Ø Crear espacios en los cuales los estudiantes expresan sus habilidades y destrezas, mediante actividades lúdico-recreativas
Ø Propiciar actividades lúdicas en las cuales los niños apliquen normas y valores que conlleven a una sana convivencia
· DISCIPLINAS CON LAS QUE SE CORRELACIONAN:
DIMENSIONES:
Ø Dimensión corporal
Ø Dimensión estética
· DEFINICIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL PROYECTO:
Se pretende la integración de los niños y niñas para la realización del proyecto brindando oportunidades de participación y el desarrollo de las actividades propuestas mediante un conversatorio con los niños, establecer propuestas que hacen sobre las actividades para el aprovechamiento del tiempo libre .
· MARCO CONTEXTUAL:
El desarrollo de las actividades serán en el colegio Comfandi las delicias.
Buscaremos la integración de los niños, abriendo espacios para llevar a cabo el proyecto brindando oportunidades de participación y permitiendo la práctica de actividades.
Este proyecto combina actividades deportivas, lúdicas y recreativas por que desarrolla en los niños actitudes positivas y capacidades para potenciar el trabajo perceptivo motriz que conjuga el conocimiento del propio cuerpo con el conocimiento del mundo exterior.
· SOPORTE TEÓRICO:
“María Montessori creo la pedagogía Montessori que básicamente se centra en fomentar la autonomía de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje y en garantizar un entorno optimo en que los niños y niñas acceden a su conocimiento”
No hay comentarios:
Publicar un comentario